Yahoo Iniciar Sesión Bandeja de entrada – www.yahoo.es entrar

Yahoo Correo Iniciar Sesion Bandeja de Entrada

Yahoo

www.yahoo.es es una empresa que nos ofrece toda una gran cantidad de servicios a lo largo de Internet.

Además de disponer de un portal, también comprende un directorio web y un servicio de mensajería que es completamente gratuito. Aunque si que es verdad que dispone de diferentes planes de pago para, por ejemplo, poder contratar más espacio de almacenamiento.
Sería creada en el año 1994 por dos estudiantes que pertenecían a la universidad de Stanford. No sería hasta el 1995 cuando finalmente se convertiría en una empresa oficial.

A partir de entonces, se empezó a extender en el mercado; en el año 2009 se anunciaría que Microsoft podría tener acceso total al motor del buscador de Yahoo para poder usar sus resultados de búsqueda y ofrecer información más fiable.
En julio del 2016, ha sido comprada por Verizon. Aunque es cierto que el sistema de mensajería de Yahoo no es el más utilizado de este momento (ese puesto es para Google con Gmail). Lo cierto es que sí que tiene toda una gran cantidad de usuarios que lo utilizan de forma habitual.
Si quieres saber cómo iniciar sesión en Yahoo, nosotros te vamos a desvelar con pelos y señales todos los pasos que tienes que dar.

 

www.yahoo.es entrar correo iniciar sesión

Entrar e iniciar sesión aquí

 

Todo lo que tienes que saber sobre Yahoo Correo Iniciar Sesión Bandeja de entrada

Para poder iniciar sesión en este sistema de mensajería, lo primero que tenemos que hacer es acceder a la página oficial: es.mail.yahoo.com.
Lógicamente, esto será imposible si no tenemos una cuenta. Pero tranquilo/a, crear una cuenta en Yahoo es muy fácil y también gratis. Si tienes un par de minutos te lo vamos a contar.

 

¿Cómo crear una cuenta en Yahoo.es?

  1. Entramos en la página y pulsamos en la opción de registrar.
  2. Será ese momento cuando el sistema nos va a preguntar por algunos datos básicos. Nuestro nombre, nuestro apellido, una contraseña, el número de teléfono móvil, nuestra fecha de nacimiento y el sexo (aunque este último dato es opcional).
  3. Por supuesto, también tendremos que elegir el nombre de nuestra dirección de yahoo que tendrá por extensión @yahoo.com. Esto puede suponer un pequeño problema y es que hay tantos y tantos usuarios que utilizan este sistema de mensajería que puede ser complicado encontrar un nombre que esté disponible.
  4. Importante: A diferencia de cuando nos registramos en algunos otros sistemas, es de vital importancia que el número de teléfono móvil que vayamos a usar sea correcto. La razón de ello es que, para poder activar la cuenta, vamos a necesitar que nos envíen un mensaje de texto. Aunque, si esto falla, también podemos utilizar la opción de que el sistema nos llame y que nos comunique la clave una máquina que haya sido preparada para eso.
  5. La gran ventaja de la validación es que es inmediata o, por lo menos, debería serlo. El mensaje no debería de tardar unos pocos minutos en llegar. Una vez que tengamos el código, lo introducimos y nos saldrá el mensaje de “Enhorabuena, ya tienes tu nueva y flamante cuenta de Yahoo”. Entonces estaremos listos para usarla.

 

¿Cómo iniciar sesión en Yahoo.es Bandeja de Entrada?: Paso a paso

Una vez que hayamos creado nuestra cuenta, entonces se nos van a presentar dos maneras para poder iniciar sesión en www.yahoo.es. O bien a través de la versión web, o bien descargar la aplicación que los desarrolladores han creado para nosotros.

Opción web

Con la cuenta creada, volvemos a la dirección que hemos comentado anteriormente. Entonces tan solo tendremos que marcar en “iniciar sesión”. Luego introducir la cuenta que hayamos escrito en el momento de registro y, sobre todo, la contraseña correcta.

El sistema se encargará de validarlo y, en el caso de que todo sea correcto, entonces podremos empezar a usarla.
Ahora bien, debes de saber que, si has seguido este texto desde el principio, no te hará falta hacer todo el proceso anterior.

En el momento en el que haya terminado el proceso de registro, tendremos la opción de que nos dirija a lo que se va a convertir en la bandeja de entrada. (Dónde vamos a recibir el correo, enviarlo, gestionar nuestros mensajes…) Ver Outlook.

Opción app

Probablemente esta es la opción por la que nos vamos a decantar ya que, de esta forma, podremos tener controlado en todo momento el correo en nuestro teléfono móvil.

Recibiremos notificaciones cada vez que nos llegue algo nuevo, y será tan fácil como pinchar encima para saber lo que nos han enviado.
Además, siguiendo la política de cuenta gratuita, descargar la app también lo es. Será tan fácil como conseguirla a través de los principales mercados de aplicaciones:

En Google utilizaremos el clásico Google Play y para IOS podremos usar el market específico para este sistema operativo.

Además, también está disponible para sistema Blackberry y para Windows Phone.
Es importante que sepas que quizá no haya falta que ni la instales. Dependiendo del móvil que tengamos, del sistema operativo y de la versión, es posible que, al igual que nos pasa con GMAIL, esta app venga instalada de fábrica.

En el caso de que no sea así, nosotros te indicamos como la puedes instalar:

  1. Lo primero que tienes que hacer es entrar en el mercado en el que descargas las aplicaciones, localizar el buscador y escribir “www.yahoo.es”.
  2. Es probable que nos aparezcan varias aplicaciones, y algunas de ellas sean de dudosa procedencia. Para poder evitar cualquier tipo de problema, lo que tenemos que hacer será elegir la que lleve por título “Yahoo Mail” – Organízate.
  3. Pulsamos en la opción de Instalar y esperamos a que el proceso concluya. Recuerda que tienes que tener una determinada capacidad en el teléfono (aunque no suele pedir demasiado espacio) y que, de forma recomendada, deberías de usar la conexión WiFi de tu teléfono para evitar que te puedas quedar sin datos.
  4. En el caso de que tengas la app algo anticuada, desde aquí también puedes usar la opción de actualizar.
  5. Una vez que la aplicación se haya instalado, lo único que nos queda hacer es ejecutarla; el sistema nos va a pedir que introduzcamos nuestros datos, tal y cómo hemos visto en el paso anterior.
  6. Y así, de forma sencilla, habremos configurado www.Yahoo.es para que funcione en nuestro teléfono móvil. En ese momento, cuando nos llegue cualquier tipo de notificación, cómo puede ser un mensaje, el móvil nos lo notificará.
  7. Si entramos en las opciones de la app, podremos encontrar algunas características cómo la posibilidad de personalizar el tono que sonará si nos envían un mail, si queremos que se active el vibrador.

 

¿No puedo iniciar sesión en Correo Yahoo? Algunos de los problemas más habituales

La dirección de correo electrónico y la contraseña que has introducido no coinciden

Este es el error más habitual al que nos vamos a enfrentar, y el problema es nuestro ya que, o bien hemos escrito de forma incorrecta la dirección de email, o bien el problema está en la contraseña y no podemos acceder a la  bandeja de entrada.
El problema más habitual suele ser que tenemos marcadas las mayúsculas y que ni tan siquiera nos hemos dado ni cuenta. Esto suele ser fácil de identificar ya que, si están activadas, en el teclado podremos ver un indicativo luminoso (si usamos la tecla de “bloqueo mayúsculas).

Sin embargo, si no quieres complicarte la vida, directamente puedes escribir en cualquier otra parte para saber si están puestas las mayúsculas.
Ten en cuenta una cosa: no importa que en el e-mail haya mayúsculas ya que en este caso el sistema no las reconoce. Pero si que lo hace en la contraseña.
Ejemplo:
Si tenemos el correo electrónico prueba@yahoo.es y nos equivocamos y ponemos pruebA@yahoo.es, siempre y cuando escribamos bien la clave, podremos entrar sin ningún problema.
Sin embargo, si nos equivocamos la contraseña y en vez de escribir “pass” escribimos “PASS” entonces no funcionará.
A continuación, te vamos a dar la solución:

 

He olvidado mi contraseña del correo

Si este es tu problema, entonces el propio sistema te dará la solución en la misma pantalla. Justamente debajo de la opción de “iniciar sesión”, podremos encontrar un link que lleva por título “¿Has olvidado tu contraseña?”.

Estos son los pasos que tenemos que dar si queremos recuperar la contraseña de esta manera:

1) Pulsamos en el link anterior.

2) El sistema nos va a dar dos opciones para que pueda comprobar que somos quienes decimos ser: o bien nos pedirá el número de teléfono que escribimos en el momento de registro, bien un mail de recuperación de mail (o alternativo que se rellena en las opciones de la bandeja de entrada)

3) Teléfono: Lo primero que el sistema nos va a preguntar es si tenemos acceso a un teléfono determinado. Para poder evitar cualquier tipo de intrusión de seguridad, el número de teléfono no se mostrará en su totalidad, si no que nos aparecerá con el siguiente formato: 6 X X X X X X 04; Es decir que, tan solo sabremos el primer dígito y los últimos.

Puede darse el caso de que no tengamos el mismo teléfono, o que en ese momento no esté a mano, o bien que nos hayamos cambiado en los últimos meses. Si lo tenemos, marcamos en “Si, enviarme un mensaje de texto”, sino, simplemente pinchamos en “No tengo acceso a este teléfono”.

4) Dirección: Yahoo lo volverá a intentar de nuevo, pero esta vez nos pedirá una dirección de correo alternativa que tenemos que haber escrito con antelación. Aquí hay un problema y es que, por origen, Yahoo no te pide una dirección de correo alternativa (a diferencia de lo que nos pasa con Gmail). Es por esto por lo que probablemente no podamos recuperar nuestra contraseña de esta manera.

5) Sitio de ayuda: Si todo lo anterior falla, entonces Yahoo, cómo último recurso, nos llevará a su sitio de ayuda en dónde tendremos acceso a toda una gran cantidad de temas que, quizá, nos puedan ayudar. Pero ya te decimos que es una pérdida de tiempo, por mucho que podamos leer, las dos últimas maneras de recuperar la contraseña si la hemos perdido es mediante un teléfono o mediante la dirección de correo.

 

Yahoo No reconocemos esta dirección de correo electrónico

Este es otro de los mensajes que se nos pueden presentar; en este caso nos está diciendo que nunca hemos registrado esa dirección en su base de datos. Y esto puede deberse a varias cosas:
La estamos introduciendo incorrectamente: Esto es lo más habitual; puede que estemos añadiendo un carácter en dónde no corresponde. Recuerda que el problema no puede ser de mayúsculas porque no las reconoce.
No nos hemos registrado: A veces pensamos que tenemos una determinada dirección de correo en un sitio web, pero no es así.

Puede darse el caso de que, por ejemplo, estemos intentando entrar con el correo prueba33@yahoo.es cuando nosotros ya tenemos un correo prueba33gmail.com y nos estemos confundiendo. Comprueba que, efectivamente, los datos son los correctos.
La cuenta se ha borrado. Esto es algo polémico; muchas personas aseguran que Yahoo borra todas aquellas cuentas que no se hayan usado durante un determinado tiempo.

Pero también es verdad que hay otras que aseguran haber entrado a sus cuentas, incluso habiendo estado años sin entrar, y que estas siguen funcionando a la perfección. Para evitar que te roben una cuenta, la uses o no, deberías entrar de vez en cuando.

 

Otros problemas

Y, finalmente, también se pueden producir otros problemas, aunque en este caso el usuario no podrá hacer nada.

Aunque no es habitual, si que existe la posibilidad de que el servidor se haya caído en ese momento. No es que solo tu no puedas entrar en tu cuenta, es que nadie va a entrar a la suya.
Normalmente esto se suele indicar en su web o, en su defecto, en la cuenta de Twitter.