Instagram Iniciar Sesion – https://www.instagram.com/?hl=es

 

Esta red social es perfecta para poder compartir todo tipo de fotografías con una enorme calidad. De hecho, es una de las pocas herramientas online en donde podemos conservar prácticamente la calidad de las imágenes de forma íntegra sin que se pueda llegar a reducir.

Si subes una fotografía a redes como Twitter o Facebook, te encontrarás con algunas limitaciones de calidad que harán que la fotografía no se ajuste a la realidad.

Originalmente, Instagram tan sólo se podía utilizar en un dispositivo móvil. Uno que, además, contase con conexión a Internet. (Es decir, que, si intentabas acceder desde una tablet que no dispusiera de conexión de 3G o 4G, tampoco podrías acceder).

Debido a que cada vez era más las personas las que querían una solución para poder utilizar esta potente herramienta a través de su equipo personal de sobremesa, los desarrolladores han creado una peculiar versión para PC.

Desgraciadamente, se trata de una versión bastante limitada por lo que, si queremos desplegar todas las funcionalidades de Instagram, será necesario que la instalemos en nuestro teléfono móvil.
A continuación, hemos preparado una completa guía que te va a ayudar a iniciar sesión en Instagram despejando cualquier tipo de duda que se te pueda llegar a presentar:

instagram

Todo lo que necesitas para utilizar Instagram e iniciar sesión

En tu teléfono móvil

Lo primero que nos hará falta antes de iniciar sesión será descargar e instalar la aplicación. Por ello, tendremos que identificar el sistema operativo que tenemos. Y, en base a ello, determinar de qué manera descargamos las aplicaciones.

En este artículo nos vamos a basar en el Google play que se relaciona directamente con Android. La razón de ello es que es el sistema operativo por excelencia y es el que más se suele utilizar en los terminales actuales.
Para poder descargar la aplicación, tendremos que acceder a este mercado y se nos pedirá una cuenta de Gmail asociada en el teléfono.

Es posible que no la tengamos creada pero no entrañará ningún tipo de coste y el proceso de la creación es bastante simple: tan sólo tendremos que rellenar algunos datos para poder obtenerla.
Cuando ya podamos acceder al mercado de Google play, veremos que en la parte superior se ha habilitado un completo buscador donde podremos introducir el nombre de cualquier aplicación que queramos encontrar.

Por ejemplo, si queremos estar es social, tan sólo tendremos que escribir “Instagram”.
La aplicación que estamos buscando nos aparecerá en la primera posición y tendrá únicamente este nombre sin ninguna otra palabra que la pueda llegar a preceder.

Es importante que no te equivoques que las aplicaciones que aparecen a continuación son de dudosa procedencia.

Puede que sean algunas funcionalidades que mejoren la red social, o simplemente aplicaciones que utilicen tus datos con medios publicitarios.
Elegimos la primera opción y nos aparecerá la ficha de producto en donde nos podremos encontrar testimonios y la valoración que tiene en ese momento la aplicación.

Será tan sencillo como marcar la opción de “instalar”.
Recomendación: A pesar de que estamos hablando de una aplicación que no ocupa mucho, se recomienda descargar la utilizando la conexión Wi-Fi de nuestro domicilio.

Si no nos queda más remedio, podemos utilizar la conexión de datos.
En cuanto le demos a instalar, en la barra de notificaciones del sistema operativo nos aparecerá la barra de progreso de lo que le queda de descarga y de instalación.

Tenemos que esperar a que termine y, cuando lo haga, aparecerá un acceso directo a la app en el escritorio, así como la propia aplicación en la lista de aplicaciones.

Registro en Instagram

Lógicamente, antes de pretender siquiera entrar en Instagram, lo que tenemos que hacer es crearnos una cuenta. A través de ella el sistema nos identificará y nos permitirá acceder para utilizar todas las funciones. Tenemos dos fórmulas para registrarnos:

Loguearnos automáticamente con Facebook

Esta es la primera opción que nos va a aparecer y suele ser la más sencilla. Aparecerá un texto con la frase de “continuar como XXX YYY ZZZ. (Que hará referencia a tu nombre y tu apellido en Facebook)”.

Si pulsamos en esa opción se compartirán algunos de los datos que hemos rellenado en Facebook para poder proceder con el registro. Pero tienes que estar tranquilo o tranquila ya que estos datos no se van a compartir de forma pública. Sólo se van a utilizar para poder proceder con el registro.

Eso si, se nos va a requerir que creemos un nombre de usuario y este no debe de estar escogido. Pulsamos en la opción de “siguiente” y el siguiente paso que nos encontraremos es la opción de poder agregar amigos directamente desde Facebook.

De esta manera, podremos interactuar con personas que ya estén en Instagram. O bien traernos a nuevos amigos para que, como nosotros, demos nuestros primeros pasos en la red social.
La siguiente opción que nos va a aparecer es la de “encontrar contactos a los que seguir”. En este caso, no únicamente va a utilizar la fuente de Facebook.

Sino que hasta en nuestra agenda telefónica puede servir para localizar aquellos que ya están utilizando esta poderosa herramienta.

Debes de saber que los contactos se van a sincronizar y se van a guardar en los servidores de Instagram de manera periódica. De esta manera, cuando un determinado usuario publica algo nuevo, si nosotros lo estamos siguiendo, la publicación no va tardar en aparecer.
Una vez que ya hayamos terminado con este iniciar proceso, ya estaremos preparados para poder disfrutar de todo lo que esta poderosa red social ha preparado para nosotros.

Registro tradicional

Si la opción de Facebook no nos termina de convencer, entonces lo que tendremos que hacer es elegir la de registrarnos de la manera tradicional: o bien podemos utilizar un número de teléfono, o bien un correo; en cualquier caso, verifica que es real o que, de lo contrario, no podrán enviarte el código o correo que necesitas para poder activar la cuenta.
Básicamente seguimos el mismo proceso de registro que hemos visto anteriormente con la salvedad de que aquí no nos vamos a ahorrar el hecho de rellenar nuestros datos personales: nos van a pedir algunos datos referidos a nuestro nombre y apellidos que debemos de rellenar.
Muchas personas piensan que el hecho de integrar redes sociales es un buen recurso ya que se comparte la información y la podemos tener bien a mano desde cualquier tipo de plataforma…

Otras personas piensan lo contrario, que compartir esta información lo único que hace es que las redes sociales sepan cada vez más cosas de nosotros, y esto termina pasándonos factura.

En el ordenador

Iniciar sesión a través del ordenador también es bastante sencillo: tan sólo tendremos que entrar directamente a la plataforma inicial y nos aparecerán las diferentes opciones que tenemos a nuestra disposición.

Si ya estamos logueados en Facebook y hemos relacionado la cuenta con Instragram, la cosa no podía ser más sencilla. Directamente la página web es se encargará de reconocer que existe esta asociación y tendremos que marcar la opción de “iniciar sesión como XXX”.
Ahora bien, si no corresponde con nuestra cuenta, simplemente podemos marcar la opción que nos aparecerá bajo que dice “¿no eres XX? Cambiar de cuenta”. En este caso, nos dará la opción para que podamos llegar a introducir lo que nos haga falta

Solucionando errores que se pueden producir al iniciar sesión en instagram

Últimamente se han estado recibiendo algunos correos de usuarios que están bastante preocupados porque, por mucho que lo intentan, no consiguen entrar en esta red social.

La gran mayoría de las veces estos problemas son ocasionados por descuidos del propio usuario y porque no prestan demasiada atención a los consejos que los administradores de esta herramienta dan.

Sin embargo, a veces no es culpa nuestra y es del propio servidor.
En cualquier caso, con el objetivo de poder ayudarte, hemos preparado una pequeña guía con las situaciones más habituales que se pueden producir cuando no puedes iniciar sesión.

Has olvidado tu contraseña

Por lo general, este es el problema más común que se puede llegar a producir en el momento en el que no podemos acceder a nuestra cuenta; lo mejor de todo es que también es el más fácil de solucionar. Lo único que tenemos que hacer es utilizar la opción de “¿has olvidado tu contraseña?”.

Esto lo podemos hacer tanto desde la aplicación móvil, como desde la página para ordenador.
Simplemente nos van a pedir el e-mail de correo electrónico que utilizas para iniciar sesión y allí te van a enviar un mail en donde podrás restablecer tu contraseña.
Como variante, puedes utilizar la opción de “restablecer mediante Facebook” siendo un recurso también bastante interesante.

Se trata de una alternativa que tan sólo podremos utilizar en la aplicación para el teléfono móvil y, para ello, la cuenta de Instagram debe de estar sincronizada previamente con la de Facebook, de lo contrario, no conseguiremos ningún resultado.

Instagram no reconoce tu dirección de correo electrónico

Este problema también es habitual y los posibles motivos son los siguientes:
-Lo más normal es que hayamos escrito la dirección de manera incorrecta (por ejemplo, podemos habernos olvidado algún carácter especial, o bien haber introducido alguno de más).

Lo peor de todo es que este error lo podemos haber cometido en el momento en el que registramos nuestra cuenta.

De esta manera, lo mejor que podemos hacer es crear una nueva. Prestando atención a que en esta ocasión hemos tecleado los caracteres en el orden y de la forma adecuada unto
Lo que puedes hacer es probar con otras direcciones de correo con las que te hayas podido registrar. Es posible que tengamos varias. Y que no estemos acertando con la que creamos que es la acertada.
Si no, podemos intentar restablecer la contraseña utilizando la verificación con la integración con Facebook.
En el caso de que ninguno de estos métodos pueda llegar a funcionar, no vamos a conseguir los datos de acceso de ninguna manera ni tan siquiera podremos restablecer la contraseña.

En este caso, la mejor solución va a ser crear una nueva cuenta porque esto ya no se va poder solucionar de otra manera.

No recibo el mail de verificación en el momento de la creación de la cuenta

Antes que nada, es importante que no te pongas nervioso porque este correo puede tardar bastante en llegar. En ocasiones, los servidores de correo lo suelen reconocer como spam. Y, por esta razón, puede que el mail esté guardado en la carpeta de SPAM.
Si no es así, no sería la primera vez que un mensaje o un correo se pierde en el camino. En este caso, lo que podemos hacer es pedir nuevamente que nos envíen el correo para determinar si llega.

Si tampoco lo hace, no nos queda otra que ponernos en contacto con nuestro proveedor de e-mail. Para poder asegurarnos de que no se está filtrando los correos electrónicos que proceden del dominio @instagram.com.

El mail para restablecer la contraseña no funciona

Si hemos perdido la contraseña, pero hemos tenido la suerte de recibir el e-mail para restablecerla, puede llegar a darse el caso de que el link que nos aparece no funcione.

Esto tiene su explicación y es que estamos hablando de un enlace que tiene un cierto periodo de vida. Lo que no podemos hacer es recibirlo en un momento y dejarlo para poder utilizarlo en un par de horas. Esto porque, probablemente, no funcionará.

En este caso, tendremos que ejecutar de nuevo el proceso para restablecer la contraseña.

“Tu cuenta ha sido desactivada por infringir los términos”

Quizá el problema venga porque ha subido cierto contenido que no cumpla las normas de las redes sociales. En este caso, lo que puedes hacer es una copia de seguridad de todos tus datos. Y restablecer la configuración del teléfono móvil a tal y como estaba de fábrica.
Si el problema no es demasiado grave, se debería de solucionar con este procedimiento.
Sigue está completa guía y sabrás cómo evitar problemas de Instagram e iniciar sesión correcta