Hotmail.com Iniciar Sesión – login y entrar www.hotmail.com bandeja de entrada

 

www.hotmail.com iniciar sesion

Iniciar sesión en Hotmail.com bandeja de entrada

  1. Ir a http://www.hotmail.com/
  2. Introducir tu dirección de correo electrónico.
  3. Introduce tu contraseña.
  4. Lo que nosotros conocíamos como Hotmail, ahora se llama Outlook.com

 

Iniciando sesión paso a paso en español

  1. Si ves que las contraseñas no funcionan, espérate un tiempo antes de seguir probando y, de esta manera, evitarás problemas de bloqueo.
  2. Te recomendamos que intentes pensar en la última vez que iniciaste sesión, que contraseña utilizaste, en lugar desde el cual te conectaste a Hotmail (en España hotmail.es).
  3.  Uno de los problemas más habituales que nos podemos llegar a encontrar en el momento en el que tecleamos la contraseña es tener activada la tecla de mayúsculas.
  4. No es raro que el sistema de Hotmail se pueda llegar a caer: revisa que el servidor está funcionando de la manera correcta.
  5. Puede darse el caso de que el problema que estés teniendo este ubicado en el ordenador o en el dispositivo en el que te encuentras en ese momento. Antes de empezar a volvernos locos, no nos vendría mal probar otro dispositivo.

 

Problemas más habituales al iniciar sesión en hotmail.com

“La contraseña no es correcta”

Si te dice que la contraseña no es correcta, puede haber ocurrido toda una gran cantidad de eventos. Lo más habitual es que no la recuerdes y pienses que lo que estas utilizando es la adecuada.

Si te has olvidado de tu contraseña….

Cuando inicias sesión, en la parte de abajo te aparecerá pequeño enlace con el texto de olvidado mi contraseña. Marcamos la opción y tendremos que rellenar los siguientes datos:

  • Correo electrónico o teléfono:
  • Captcha:

Una vez que hayamos rellenado estos campos, nos aparecerán, a su vez, tres opciones diferentes:

 

Enviar código de seguridad a XXX****@hotmail.com

Esta dirección debe de haber sido previamente introducida en la configuración de la cuenta, concretamente como dirección alternativa de recuperación. El sistema te va a enviar un código a esa cuenta que luego introducirás en Hotmail para poder acceder de nuevo a tu bandeja de entrada.

Enviar mensaje a ******XX

Este proceso es similar al anterior solo que esta vez vamos a utilizar nuestro número de teléfono. Al igual que ya hemos visto, aquí lo único que se nos va a indicar son las dos últimas cifras para poder salvaguardar nuestra privacidad.
Por lo general, se considera un método mucho más efectivo por las razones que ya hemos comentado anteriormente, nadie va a tener nuestro teléfono a su disposición y el código tan sólo lo vamos a recibir nosotros.
Sin embargo, existe un pequeño problema a considerar y es que es posible que nos hayamos cambiado de teléfono desde que no utilizamos la cuenta. Por esta razón, puede que en este apartado aparezca un número de teléfono antiguo.

Si esto es lo que nos ha ocurrido, lamentablemente no nos podemos decantar por esta fórmula de recuperación de contraseñas: una vez que hayamos entrado con otra manera, será tan sencillo como acceder a las opciones de la cuenta, justamente al apartado del teléfono móvil, asociar el nuevo terminal y evitar que podamos experimentar otra vez el problema de cara al futuro.

 

No tengo ninguna de estas pruebas

En el supuesto de que no hayamos conseguido acceder a la cuenta de recuperación y ni tan siquiera tenemos el teléfono móvil al cual se va a enviar el código, lo tenemos bastante complicado, pero, aun así, existe la opción de “no tengo ninguna de esas pruebas”.
Será entonces cuando el sistema de Microsoft te llevará al apartado en donde encontrarás un extenso formulario a través del cual tendrás que rellenar la máxima información posible en referencia a la cuenta.
Aquí vamos a contar con la ayuda de una persona física que se va a encargar de poder determinar si esta información es realmente verídica.
Es un proceso bastante complicado porque el hecho de que seas capaz de recordar esta información, sobre todo si la cuenta tiene algo de tiempo, es todo un reto para tu mente. No hace falta que aciertes en todos los campos al 100%, se te puede haber pasado algún pequeño detalle. A fin y al cabo, finalmente quien tendrá la decisión de devolverte o no la cuenta será un técnico de Microsoft.

 

Sabes cuál es tu contraseña, pero no puedes iniciar sesión

Es posible que recuerdes tu contraseña al 100% y que no exista la posibilidad de que te estés equivocando en ella.
En este caso, desde los tutoriales de Outlook nos recomiendan que revisemos la dirección de correo electrónico porque existe la posibilidad de que no esté escrita correctamente.
Además, analiza que estés escribiendo el dominio adecuado.
Ahora mismo, en la página de Outlook tan sólo se pueden utilizar tres dominios diferentes: Hotmail.com, live.com y Outlook.com.
Si hacemos memoria, nos damos cuenta de que esta plataforma de Microsoft en nos dejaba iniciar sesión con otros dominios diferentes (por ejemplo, con el ya extinto Passport.net).

 

Creo que otra persona está utilizando mi cuenta de Microsoft

Esto se puede saber básicamente centrándonos en dos criterios:

1) Si un amigo o amiga está recibiendo correos electrónicos tuyo en formato de spam, si está realizando publicaciones en tu nombre, si está intentando realizar cualquier otro tipo de suplantación, entonces deberíamos marcar esta opción para ver qué tipo de solución nos pueden llegar a ofrecer.

2) Sin embargo, cuando un correo es catalogado como spam directamente aparece en la carpeta de “no deseado”. Con esto te queremos decir que si un hacker utiliza tu cuenta de correo para mandar spam, posiblemente tus amigos no te puedan alertar de ello porque ese mensaje pasará desapercibido. Por esta razón, una de las mejores maneras para poder detectar este tipo de comportamiento es el momento exacto en el que iniciamos sesión.

Es posible que nos aparezca un texto del estilo de “has cambiado la contraseña hace X días”, cuando tu realmente ni lo has hecho.
En cualquiera de los dos casos, tienes las evidencias suficientes para marcar esta opción.

Si sigues el procedimiento, te darás cuenta de que llegarás al mismo punto que las opciones anteriores:
Sin embargo, existe una diferencia bastante característica y es que los técnicos del sistema analizarán cualquier tipo de comportamiento extraño para poder determinar si, efectivamente, ha existido algún tipo de intromisión en tu cuenta.

 

”La cuenta no existe”

A lo largo de todos estos últimos años nos hemos encontrado toda una gran cantidad de mensajes que hacían referencia a que la propia plataforma de Microsoft era capaz de borrar aquellas cuentas que no se utilizaban.

La gran mayoría de estas referencias eran fraudulentas y lo único que querían era hacer que se extendiera el caos entre todos los seguidores de este tipo de sistema de mensajería.
Desgraciadamente, en las políticas de privacidad de Outlook podemos encontrar algunas cláusulas que hacen referencia al tiempo máximo que puede existir una cuenta en el caso de que no se le de uso (por lo general, calcula unos tres o cuatro años, aunque siempre puede haber excepciones).

Puede darse la situación de que conozcas exactamente la dirección de correo electrónico que has utilizado y, es más, hasta sabes la contraseña y no tienes ningún tipo de duda sobre ella, pero, desgraciadamente, cuando introduces todos estos datos en la plataforma te das cuenta de que no consigues entrar. Es más, te puede llegar a parecer el mensaje de “no se reconoce esta cuenta de correo electrónico”.
En este caso, debes de saber que has perdido todos tus correos electrónicos y tu agenda de contacto que tenías en el momento en el que iniciase sesión. Si esto no te importa demasiado, y lo único que quieres es recuperar la cuenta, entonces estás de enhorabuena.

Lo único que tendrás que hacer es crear una nueva cuenta y utilizar esa dirección de correo electrónica: una vez que lo hayamos hecho, ya tendremos la dirección a nuestra entera disposición.

 

Problemas con software de mensajería de Hotmail

Finalmente, también podemos tener algunos problemas que se darán en aplicaciones externas a la propia web.

Por lo general, Hotmail te ofrece su aplicación de Outlook para ni tan siquiera tener que conectarnos a la página, será tan sencillo como bajarnos la aplicación, configurar todos los datos pertinentes y, estaremos sincronizando e-mails en todo momento.
Pero podemos tener también problemas con estas aplicaciones:

  • Es posible que hayamos configurado mal algunos datos como el sistema de configuración POP3, o STMP. En cuyo caso, conviene revisarlos (esta información la podemos encontrar directamente en la plataforma de Hotmail).
  • También se puede llegar a dar el caso de que sea ya producido alguna actualización de seguridad y la aplicación que tenemos actualmente no da soporte para ello. En este caso, o bien actualizamos la aplicación o, si sigue sin funcionar, nos ponemos en contacto con el soporte.
    Aunque Outlook es la aplicación oficial para descargar e-mails de esta plataforma, lo cierto es que también podemos encontrar otras alternativas mucho más funcionales y estables: como, por ejemplo, Thunderbird.

 

Y estos son algunos de los problemas que podemos encontrarnos al entrar en hotmail.com y las diferentes estrategias de actuación para poder solucionarlos cuanto antes. Si sigues esta guía a rajatabla, no deberías de tener problemas para conseguirlo.